¿Echas de menos los escritorios virtuales presentes en otros sistemas operativos? Ahora puedes tenerlos también en Windows de forma muy sencilla y gratuitamente.
Antes de nada, un escritorio virtual es una emulación como si tuvieramos varios monitores u ordenadores, en un mismo ordenador. Es decir, si tenemos cuatro escritorios virtuales, en uno podemos estar trabajando con Photoshop a pantalla completa mientras que en el otro estamos visitando unas páginas web... Su principal ventaja radica en no tener que estar abriendo y cerrando ventanas, y en tenerlo todo más organizado.
Virtual Desktop Manager se añade como una barra de herramientas a la barra de tareas, desde la cual se puede acceder a cada uno de los escritorios virtuales, a una previsualización de todos ellos, animación incluida, así como configurar algunas de sus opciones.
Se puede elegir un fondo de pantalla distinto para escritorio virtual, una tecla de acceso directo y si los escritorios virtuales van a ser compartidos (las aplicaciones en uso son visibles en todos ellos) o independientes (en cada uno de ellos sólo se ven las aplicaciones cargadas en él)